Este informe ofrece un mapa del sector audiovisual europeo mediante datos concretos sobre la oferta de servicios, su programación, cobertura y titularidad. Ha sido elaborado por Jean-Augustin Tran, analista del Departamento de Información de Mercados del Observatorio.
Principales conclusiones de este nuevo informe
Propiedad pública y privada
La mayoría de los servicios de comunicación audiovisual y plataformas para compartir vídeos (VSP) son de propiedad privada: el 91 % del total pertenece a empresas privadas. En comparación con los canales de televisión, los servicios de VOD y VSP tienen aún mayor probabilidad de ser de propiedad privada (el 10 % de los canales de televisión son de titularidad pública frente al 4 % en el caso de los servicios de VOD y VSP).
La categoría de contenido difiere notablemente al comparar canales públicos de televisión y servicios públicos de VOD/VSP. Mientras que los canales públicos especializados en cine y ficción televisiva son casi inexistentes, el 14 % de los servicios públicos de VOD están especializados en este tipo de contenidos. Esto indica que los medios de servicio público han desarrollado su presencia en línea como vía para ofrecer contenidos temáticos a audiencias específicas, con el objetivo de adaptarse al consumo digital y a la fragmentación del público.
Alcance geográfico
Los servicios de televisión y bajo demanda que se dirigen a Europa pero están establecidos fuera del continente representan solo el 2 % del total disponible. Por el contrario, hay muy pocas exportaciones desde Europa. En general, la mayoría de los servicios audiovisuales en Europa están orientados a mercados nacionales, lo que significa que el país de establecimiento y el ámbito operativo del proveedor coinciden.
Sin embargo, el sector audiovisual europeo también se caracteriza en parte por ciertos movimientos intraeuropeos de oferta. La proporción de servicios disponibles en Europa con cobertura multinacional o paneuropea es del 23 % en televisión y del 13 % en servicios bajo demanda.
Pincha en "Ver más" para leer el informe completo.