Observatorio Audiovisual Europeo 'Governance and funding of public service media'

VALIDO logo european observatory.png

“Gobernanza y financiación de los medios de servicio público” es un informe elaborado por Olivier Hermanns y Amélie Lacourt, del Departamento de Información Jurídica del Observatorio.

Los medios de servicio público (MSP) desempeñan un papel fundamental en el sostenimiento de las sociedades democráticas. El Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA, por sus siglas en inglés) establece un marco común destinado a garantizar el funcionamiento independiente de los proveedores de MSP en toda la Unión Europea.

Hermanns y Lacourt examinan el panorama jurídico de los MSP en Europa. Describen cómo se gobiernan y financian estos medios en el continente, y ofrecen análisis comparativos entre los Estados miembros del Observatorio. El informe incluye numerosos elementos visuales y se complementa con amplias tablas de datos nacionales disponibles en línea.

El capítulo uno delimita el alcance del informe, definiendo su cobertura territorial y subjetiva. Sitúa el EMFA en su contexto e introduce conceptos clave como la estructura de gobernanza y el mandato del servicio público.

El capítulo dos se centra en la gobernanza de los proveedores de MSP. Ofrece una visión comparada de cómo distintos países protegen la independencia de los equipos directivos de los MSP mediante salvaguardias legales. La cuestión principal analizada es el procedimiento de nombramiento —y, en su caso, destitución— de la alta dirección de estos medios. Asimismo, los autores examinan posibles criterios de nombramiento, como la experiencia profesional o el equilibrio de género.

El capítulo tres analiza los mecanismos de financiación de los MSP. Existen múltiples modelos de financiación en Europa, y los autores identifican diversas fuentes posibles, como las tasas por licencia, los presupuestos estatales, la publicidad o los sistemas híbridos. Posteriormente, el capítulo evalúa la adecuación, sostenibilidad y previsibilidad de estos recursos financieros, conforme al artículo 5(3) del EMFA.

El informe concluye con una serie de reflexiones sobre los principales temas tratados. La gobernanza y la financiación de los proveedores de MSP muestran una notable diversidad, influida por marcos legislativos y contextos culturales nacionales muy diversos. Incluso textos jurídicos similares pueden aplicarse de forma distinta en función del contexto constitucional u otros factores locales. En este sentido, las normas del Consejo de Europa pueden ofrecer una orientación valiosa para establecer sistemas de gobernanza eficaces, una representación equilibrada, una financiación adecuada y sostenible, la adaptación del mandato de los MSP a la sociedad digital de la información y la contribución al pluralismo mediático.

Pincha en "Ver más" para leerlo.

Ver máis