La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) anuncia el lanzamiento al público general de sus guías legales para el sector del videojuego, una colección de seis documentos prácticos que ofrecen orientación jurídica clave para desarrolladores, empresas internacionales que quieran establecerse en España y estudiantes que están dando sus primeros pasos en la industria.
Estas guías son gratuitas y están disponibles en español e inglés.
Se trata de unos documentos que son una vía rápida para encontrar soluciones a dudas legales que puedan surgir a los distintos agentes de la industria. Y contribuyen dando información precisa y actualizada con la legislación española actual, a tener un sector cada vez más profesionalizado.
Han sido elaboradas por el despacho de abogados Pérez-Llorca, coordinadas por el abogado especialista en videojuegos Andy Ramos, y están pensadas para ser claras, accesibles y aplicables a proyectos reales. La maquetación facilita su lectura y ofrece claramente mensajes clave necesarios. Su publicación abierta para todos desde la web de AEVI refuerza el papel de la asociación como referente en el acompañamiento jurídico y empresarial del sector.
Cómo proteger los activos creativos y técnicos de un videojuego, evitar infracciones y construir un portfolio de IP sólido. Descargar
Contratación, prevención del crunch, teletrabajo, registro de jornada y cumplimiento de la legislación laboral. Descargar
Tipos de seguros aplicables al desarrollo y explotación de videojuegos, y cómo elegir la cobertura adecuada. Descargar
Normativa sobre contenidos digitales, prácticas publicitarias y tratamiento de datos personales. Descargar
Estructuras de inversión, vías alternativas de financiación y elementos clave para atraer capital. Descargar
Obligaciones tributarias, beneficios fiscales y herramientas para optimizar el cumplimiento fiscal. Descargar
Pincha en "Gehiago ikusi" para ampliar información.