Residencia de cine de Extremadura

residencia extremadura

Objeto: El principal propósito del programa de la Residencia es impulsar la industria cultural audiovisual y cinematográfica extremeña, española e iberoamericana, asesorando y fortaleciendo los proyectos en desarrollo de todo el territorio extremeño, español, e iberoamericano en el ámbito de la ficción, el documental y la animación.

Beneficiarios: El programa de la Residencia va dirigido a la dupla de autores/as (concretamente directores/as y/o guionistas) y productores/as que se encuentren desarrollando proyectos audiovisuales en formato largometraje, de género ficción, documental o de animación.

Beneficios: Un espacio anual de desarrollo de proyectos audiovisuales y de cine que impulse la actividad, la creación, las prácticas y los procesos culturales contemporáneos en estrecha vinculación con Iberoamérica contribuyendo a la construcción de nuevos relatos, lenguajes, estéticas, valores y actitudes para el medio rural en el contexto de los retos que plantea el mundo contemporáneo.

La participación de proyectos de cine de Iberoamérica (incluyendo Portugal) y España procedentes de áreas rurales y urbanas favorecerá la diversidad cultural, así como el diálogo y el intercambio rural-urbano potenciando en particular los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados con la sostenibilidad medioambiental así como a los objetivos de educación de calidad, igualdad, igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico e industrial.

Para esta III Edición se ha elaborado un innovador programa con expertos / invitados centrado en la narrativa, en la esencia de los guiones, su impacto social y en diseñar la hoja de ruta para que los proyectos de película encuentren su audiencia potencial y el camino para llevarlas a cabo.

Plazo de presentación de solicitudes: La fecha límite en la que podrán presentarse solicitudes es el 26 de AGOSTO de 2025 a las 23:59 PM

 

En este enlace podrás acceder a las Bases Reguladoras.

En este enlace podrás acceder a la Convocatoria.

 

Más información en “Ver más”: 

Ver más