RTVE y AFAMMER: convenio para impulsar la formación audiovisual en el mundo rural

Mujer rodando una escena interior de varias mujeres hablando

RTVE Instituto ha presentado un convenio de colaboración con la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER). Este acuerdo permitirá acercar la formación digital y audiovisual a las mujeres y familias del medio rural en los programas de formación del Proyecto Haz.

El encuentro ha contado con la participación de Sonsoles Miranda, responsable de Relaciones Institucionales del Proyecto Haz, y la presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla. Ambas han hecho oficial esta colaboración, que permite el acceso a cursos online de RTVE Instituto con descuentos de hasta el 100% en la fianza de la formación para los miembros de las asociaciones adscritas a la confederación.

Carmen Quintanilla, expresó su agradecimiento al Instituto de RTVE por contar con AFAMMER para impulsar la formación audiovisual de las mujeres rurales. La presidenta nacional destacó que este convenio supone un gran avance en el desarrollo de las zonas rurales, porque permitirá que muchas mujeres mejoren sus competencias digitales y tengas más oportunidades de acceder a un empleo o de impulsar su propio emprendimiento.

“La formación digital y audiovisual es hoy una herramienta imprescindible para romper barreras y generar nuevas oportunidades en el medio rural. Con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad real y el futuro de las mujeres que sostienen nuestros pueblos”, ha señalado Quintanilla.

AFAMMER, organización pionera en la defensa de los derechos de las mujeres y familias rurales desde 1982, suma así un nuevo impulso a su compromiso con la igualdad de oportunidades y la capacitación en competencias clave para afrontar los retos del siglo XXI. El convenio permitirá acercar estos programas de formación al entorno rural, contribuyendo a la digitalización, el empoderamiento femenino y la creación de oportunidades en territorios que sufren el reto demográfico.

El acto ha incluido el taller práctico ‘Cómo hacer un pódcast con tu smartphone’, impartido por Carlos M. Lebrón, responsable de Captación del Proyecto Haz. Esta actividad ha servido como ejemplo del tipo de formación innovadora y accesible que ambas entidades promoverán en el marco de su colaboración.

Pincha en "Ver más" para ampliar información. 

See more