Jornada. 17 de septiembre, Barcelona: Financial Day del Audiovisual

cluster catalunya

El 17 de septiembre organizamos la segunda edición del Financial Day del Audiovisual, donde un gran abanico de instituciones y entidades públicas y privadas presentarán el funcionamiento de sus ayudas o subvenciones dedicadas a proyectos de contenido, tecnológicos y de desarrollo empresarial centradas en el sector audiovisual.  

Las instituciones y entidades que participarán son:

Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC). Trabaja por el desarrollo y la consolidación del sector cultural impulsando las empresas y los profesionales de la cultura para mejorar su competitividad y profesionalización. Con Edgar Garcia, Director.

Instituto de la Cinematografía y las Artes Visuales (ICAA). Planifica políticas de apoyo al sector cinematográfico y la producción audiovisual. Con Fernando Bigeriego, subdirector general de Promoción de la Industria Cinematográfica y Audiovisual.

ACCIÓ - Agència per la competitivitat de l'empresa. Su objetivo es impulsar la competitividad y crecimiento del tejido empresarial catalán, a través del fomento de la innovación, la internacionalización empresarial y la atracción de inversiones. Con Anna Monjo, líder de equipo del programa Catalunya Clústers.

Direcció General d'Innovació i Cultura Digital. Trabaja para definir e impulsar políticas para el desarrollo de proyectos y programas que relacionen el arte y la cultura con el mundo digital y la tecnología. Con Dani Gimeno, Subdirector general.

Institut Català de Finances (ICF). La entidad financiera pública de Cataluña. Su misión es impulsar y facilitar el acceso a la financiación al tejido empresarial de Cataluña, a fin de contribuir al crecimiento de la economía catalana. Con Lourdes Ridameya, jefe de Promoción Dirección Desarrollo de Negocio.

Europa Creativa Media. Programa orientado al fortalecimiento y soporte a la industria cinematográfica y audiovisual europea. Con Àlex Navarro, coordinador.

Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Entidad que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas, desarrollando programas e instrumentos y canalizando las solicitudes de ayuda y soporte de proyectos de I+D+I de empresas españolas en los ámbitos estatales e internacionales. Con Emilio Iglesias, jefe del Área del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial.

Empresa Nacional de Innovación (ENISA). Proporciona apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas que quieren impulsar proyectos de emprendeduría innovadores. Con Mireia Solà, Social Media Manager.

Compañía de Gestión Integral de Crédito Comercial (CESCE). Ofrece soluciones integrales para la gestión del crédito comercial y emisión de seguros de caución y garantías en parte de Europa y América Latina. Con Paula de las Casas, Jefe de la Unidad de Empresas, y Elena Domeque, Analista de la Unidad de Empresas. 

Instituto de Crédito Oficial (ICO). Promueve actividades económicas que contribuyen al crecimiento sostenible, la generación de trabajo y la distribución de la riqueza.

ICEX España Exportación e Inversiones. Su misión es promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. Con Teresa Ezama, Jefa del Departamento de Audiovisual.

Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Gestiona y coordina las inversiones públicas en el ámbito de la innovación tecnológica. Con María Coronado, directora audiovisual.

Triodos Bank. Entidad de crédito ética con un foco de financiación en actividades vinculadas al arte, la cultura y la educación. Con Iris López, Directora de Empresas e Instituciones de la Delegación de Cataluña.

Institut Europeu d'Innovació i Tecnologia - Culture & Creativity (EIT). Red europea por la innovación y el emprendimiento de las industrias creativas, destacando el rol central del audiovisual. Con Judit Bataye, Ecosytem & Business Manager.

Direcció General de Política Lingüística en els Àmbits Tecnologic i Audiovisual. Tiene competencias sobre la implementación de la política lingüística que establece el Gobierno de la Generalitat de Catalunya, como son la promoción y el fomento de la lengua catalana y el desarrollo de políticas para fomentar sus usos. Con Roger Serra, Director General de Política Lingüística en los Ámbitos Tecnológico y Audiovisual.

Parlament Europeu. Institución parlamentaria que en la Unión Europea representa directamente a los ciudadanos europeos. Como órgano legislativo, se encarga de elegir y controlar a la Comisión Europea, y de aprobar o rechazar los proyectos de ley propuestos. Con Xiomara Villa, Politóloga.

Crea-SGR. Entidad financiera privada supervisada por el Banco de España, resultado de una buena colaboración público-privada (Ministerio de Cultura-EGEDA). Con Mónica Carretero, Directora de Industrias Culturales.

Barcelona Activa. Agencia de desarrollo económico local de Barcelona. Es una sociedad mercantil pública integrada en el área de Economía y Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona que tiene la misión de promover el empleo de calidad, la iniciativa emprendedora, la competitividad empresarial y la diversificación del tejido productivo, para conseguir un modelo económico sostenible, inclusivo y justo. Con Guifré Belloso, Técnico en Creación de Empresas.

Film Financing Market. Mercado de financiamiento para proyectos audiovisuales. Con Jordi Mendieta, co-fundador.

Spain Audiovisual Hub. Miguel Ovejero, Subdirector General de Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual en la SEDIA. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Pincha en "Ver más" para ampliar información e inscribirte. 

See more